Sunday, November 8, 2009

Bernarda Alba

Contesta las preguntas 3 y 4 del libro de texto.

12 comments:

  1. Ellese Carlson
    Spanish 3307
    Mario Morera
    10 November 2009
    La Casa de Bernarda Alba
    Yo no pienso que el conflicto es el resultado del choque entre el elemento masculino y el femenino. Pienso que sólo es un resultado del conflicto femenino entre las hermanas. La tensión se ha desarollado por los años por la culpa de Bernarda. Bernarda no las permite hacer nada y sólo hay mujeres en la casa. Ellas nunca salen de la casa y no pueden meterse en la sociedad y especialmente con los hombres. Por eso, cuando un hombre se acerca a las chicas hay una competencia para su atención. Si la oportunidad se presenta, las chicas la aprovechan. Como Adela, cuando Pepe está con Angustias ella lleva ropa muy sexy para obtener su atención. La Poncia se dio cuenta de esta situación y pregunta a Adela, “Por qué te pusiste casi desnuda con la luz encendida y la venta abierta al pasar Pepe?” Pepe el Romano es un hombre que quiere casarse con Angustias solamente para su dinero. Nunca vemos a Pepe, ni a la vecina que se llama Adelaida porque su novio no la permite salir de la casa. También nunca vemos al esposo de Bernarda porque está muerto o a la mujer deshonra que está embarazada.

    ReplyDelete
  2. 3. Yo estoy de acuerdo que hay un conflicto entre el elemento masculino y el femenino. Bernarda Alba representa el elemento masculino desde el principio hasta el fin de la obra. Ella trata sus hijas como si era su padre. Ella está tan preocupada con el mantenimiento de una buena reputación que albergues a sus hijas como un padre. Cuando pienso una palabra para describir Bernarda no más puedo pensar en el Machismo. Hay un conflicto porque Bernarda está muy tradicional en una casa llena de hijas que quieren vivir en un tiempo más moderna. Las chicas quieren explorar el mundo de los hombres, y dejar que sus emociones que están atrapadas dentro de ellos escapar, pero que no pueden hacer esto porque Bernarda tiene creencias tales como que "las mujeres en la iglesia no deben de mirar más hombre que al oficiante, y ése porque tiene faldas. Volver la cabeza es buscar el calor de la pana. “Estas creencias es que producen el conflicto entre el elemento masculino y el femenino porque las chicas quieren explorar sus deseos sexuales y su madre quiere protegerlas de los hombres, tal como lo haría un padre.
    4. Pepe el Romano es el hombre que Angustias se va a casar y que su hermanas son enamorado de. Si hay otros personajes que no aparecen en el escenario. Uno es el esposo de Poncia, Evaristo de Colorin, que Poncia habla sobre pero nunca lo vemos. Otro es el ex novio de Martirio. Las chicas hablan un poco sobre él durante el primero acto. También hay los vecinos que Bernarda está preocupada con. Hay mucha plática sobre los vecinos pero, como los otros, nunca los vemos.

    ReplyDelete
  3. Edgar Salazar
    Spanish 3307
    Mario Morera
    10 Noviembre, 2009

    La casa de Bernarda Alba
    Yo no pienso que el conflicto es el resultado del choque entre el elemento masculino y el femenino. Pienso que es un resultado del conflicto femenino entre las hijas. La tensión de las hijas por todos los años por la culpa de su madre Bernarda. Bernarda no permite que las hijas hagan nada, no pueden salir de la casa o hablar con hombres. Cuando Pepe entra en la vidas de las hijas, ellas empiecen a competir por la atención de Pepe. También cuando dice Adela “Mi cuerpo será de quien yo quiera.”
    Pepe el Romano es un hombre que quiere casarse con Angustias porque ella tiene muncho dinero. Nunca vemos a Pepe, ni los esposos de Bernarda porque están muertos. También nunca vemos la hija de Librada que está embarazada y el marido de La Poncia Evaristo el Colín.

    ReplyDelete
  4. No pienso que el conflicto de la obra es el resultado del choque entre los dos elementos, pienso que es el resultado del choque entre todos elementos femenino que incluye relaciones como madre a hija y entre hermanas, especialmente la benjamina. Es un facto que mujeres son mas emocional y impulsiva y cuando hay estan muchisimas mujeres que viven en una casa todos no pueden ser amigas mejores. Pienso que el conflicto es que las hijas desean liberdad y la antencion. Pepe el Romano es una parte del conflicto, pero las hijas tienen problemas sin el. El es solo el objeto del conflicto ahora. Cual es el mas importante a las hijas es ellas, un hombre, no.

    ReplyDelete
  5. 4. Es interesante la importancie de la Poncia, Ella es la mente de la casa porque ella puede ver todas las situaciones entre las hermanas y sus madre y piensa claro. Tambien la otra mujer y Poncia tiene una relacion normal. Porque las hermanas tiene el mismo sangre, hay mucho tension cuando quiren la misma cosa.

    ReplyDelete
  6. Ileana Hinojosa

    3. Yo creo que el conflicto de la obra s es el resultado del choque entre el element masculine y el femenino. En la casa solo viven mujeres pero Bernarda tiene características de hombre. Cuando muere su esposo, no llora como cual quiera otra mujer lo haría. Como un hombre, no quiere que sus hijas salgan con un hombre. Esto causa el conflicto en la obra. Por ejemplo, no dejo a Martirio estar con su novio, Enrique Humanas. A Bernarda solo le importa casar a su primera hija como si fuera un trato de negocios. En una casa solo de mujeres, tiene que ver una que se comporté como el hombre de la casa. Esa mujer es Bernarda.

    4. Pepe el Romano es el que se quiere casar con Angustias por el dínero pero no la quiere. A él le gusta Adela. Pepe es el hombre que causa locura en la casa de Bernarda Alba. Si ha otros personajes que existen pero no aparecen nunca en el scenario. El padre de las niñas es uno de ellos; pero la obra empienza con su funeral. Tampoco sale el novio de Martirio, Enrique Humanas. El hijo de la Poncia tampoco sale en la obra.

    ReplyDelete
  7. 3. Es un triste decirlo que hay realmente familias en la sociedad de hoy que son lo mismo de la familia en este obra. Supongo que dependería de la sociedad que ellos crecieron en. Muchas familias todavía dependen de un sistema aristocrático. Algunas familias todavía creen que mujeres no tienen lugar en la sociedad por lo tanto ellos quieren que sus hijas para casarse a hombres con éxitos. De una manera representa una cierta vida en la sociedad de hoy. Yo me siento que es universal, no solo en España. También en Estados Unidos, las familias tienen a una educación estricta de sus niños.

    4. Lorca representa las dificultades entre los géneros. Parece él muestra la representación de sentido figurados de género. Durante esta vez, un sentido figurados de mujeres estuvo en casa y sentido figurados de hombres fue de estar fuera de la casa y proporcionar para la familia. Esto es su manera de mostrar la representación de los dos sentido figurados.

    ReplyDelete
  8. 3. Yo pienso que es el resultado del conflicto femenino entre las hijas. Yo pienso que Bernarda es un figura masculina Está quizá porque Bernarda es la figura de padre en la casa. Este papel significa que Bernarda está muy estricto. Este es ironica porque por todo el teatro Bernarda no gusta hombres y usa represion para guarde a sus hijas lejos de hombres.. O quizá es porque los tiranos son generalmente hombres tan esto hace Bernarda más masculina.

    4. Hombres nunca aparecen en el escenario porque añade a la tensión sexual entre las hijas. La tensión sexual es un gran tema por todo este obra. Éste es el propósito de Pepe. Pepe, el caballo, y todo casos masculina añade a la tensión sexual incluso Bernarda. Pepe Romano es el hombre quien lo suponen casarse Angustias pero le gusta Adela.

    ReplyDelete
  9. Estoy de acuerdo que el conflicto de la obra es resultado del choque entre masculino y femenino por dos razones. Lo primero es que Bernarda se presentó como una figura autoritaria y muy masculina. Su manera de gobernar la casa estaba muy estricta y directa, como un patriarca fuerte de una familia. Su opresión causa tensión entre las hermanas y las otras mujeres de la casa. Lo segundo es que solamente vivieron mujeres en la casa. Todas de ellas estaban de una edad de hacer sus propias decisiones, pero quedaron en la casa para obedecer a su madre. Cuando levanto la idea de Angustias casando a Pepe, también levanto los celos. Los hombres, mientras que nunca entraron en el escenario, crearon muchas luchas entre las chicas para la afección y la posibilidad de liberación de la opresión de Bernarda. En la escena final, Adela perdió a su vida como resulto del deseo de liberarse del bajo de la situación en la casa. Ella quisiera la misma libertad que tienen los hombres. Es un buen ejemplo de las diferencias entre las generaciones.

    Pepe el Romano, el amante de Adela quien también esta comprometida a Angustias, nunca entro en el escenario. Los otros hombres, como el padre de Angustias, lo hijos de Poncia quienes trabajan en los campos de Bernarda y Enrique Humanas no entraron tampoco. Puedes inferir que la razón para que Lorca hiciera esto es porque haría un equilibrio de masculinidad en la casa y lo destruyó el personaje de Bernarda si los hombres estaban permitidos a entrar

    ReplyDelete
  10. 3. Si creo que el conflicto de la obra es el resultado del choque entre el elemento masculino y el femenino. Aunque Pepe no tiene ni una línea durante toda la obra, tiene un gran efecto que crea el choque. El es la razón por la que hay tanta tención entre todas las hermanas. Como Bernarda las tiene tan represivas que Pepe crea una tención sexual entre cada una de ellas. Angustias, Adela, y Martirio andan detrás de Pepe. Y aunque las demás realmente no quieren a Pepe hay envidia porque cuando Angustias te case con Pepe ella estará libre y se ira de la casa. Aunque Pepe no esté en esa casa físicamente el está por todos lados. Y no nada más es con las hermanas también incluye a La Poncia y Bernarda. Porque aunque ellas no estén interesadas en el románticamente hay tención entre Poncia y Adela porque ella sabe sobre Adela y Pepe. Y hay tención entre Poncia y Bernarda por la misma razón, Poncia sabe el secreto per no se lo dice a Bernarda.

    4. Pepe el Romano es un muchacho que tiene 25 años y es el galán del pueblo. El se va a casar con Angustias pero en realidad el no la quiere. Solo se quiere casar con ella por su dinero. Nada más es por interés. El Quiere a Adela pero ella no tiene dinero. Aunque el está comprometido con Angustias, él y Adela tienen un relación secreta. El crea tención entre todas las mujeres de la casa. No creo que hay otros personajes que apareces en el escenario. El único en que puedo pensar es el ex novio de Martirio porque nunca aparece, nada más es mencionado. Y aunque el solo es una parte pequeña de la obra creo que es importante. Porque él es uno de los muchos ejemplos de la represión que Bernarda tiene sobre sus hijas. El también puede ser parte de la envidia que tiene Martirio. Porque ella si encontró amor verdadero y ya se hubiera casado y salido de su casa pero ella no pudo porque Bernarda no lo permitió. Y aunque no hay amor entre Angustias y Pepe ella si se va a poder casar.

    ReplyDelete
  11. 3. Creo que la tensión de esta obra es el resultado del un choque entre el elemento masculino y femenino. La tensión está en esta obra porque la madre no es femenina. Ella no tiene las características de una madre. Ella es stricto como un padre. El control de la madre crea tensión entre de ella y sus hijas. Pepe no está en la obra directamente pero la tensión entre de las hermanas es porque de él. Las hermanas, Adela, Martirio y Angustias quieren Pepe. Pepe va a casar Angustias. Pero, él quiere Adela. Adela y Martirio están celosas porque Angustias va a casar Pepe solamente porque ella tiene dinero. “Dónde está el retrato de Pepe…” Martirio tomó el retrato de Pepe y este es un ejemplo que crea más tensión en la casa.

    4. Pepe el Romana es el objeto detrás de mucha la tensión. Él va a casar la hermana mayor porque ella tiene dinero. Pero, él quiere Adela. Y en esta obra no es importante que él no está en él nunca aparece. Hay otros hombres que no nunca aparecen, también. Como, Evaristo y Enrique Humanas. En esta obra la importancia está en las mujeres. Toda esta obra está en la casa de Bernarda Alba. Los hombres están afuera de la casa. “En ocho años que dure el luto no ha de entrar en esta casa el viento do la calle.” Ninguna puede salir ni venir.

    ReplyDelete
  12. La Casa de Bernarda Alba

    Estoy de acuerdo que el choque entre el elemento masculino y el femenino es el gran conflicto de la obra. Esta obra fue escrita en la época de la dictadura Franco, cuando la iglesia y la ley había puesto regulaciones preservar la tradición de la familia. Bernarda fue la mujer de la casa y vivía su vida entera retirada en su casa con sus 5 hijas, lo que fue costumbre en España. La mujer casada tuvo que obtener la permisión de su esposo hacer cualquiera cosa, aun viajar de la casa. Ninguna de sus hijas está casada, y no se permiten salir de la casa si no están casadas. Ella parece tomar el papel del hombre en la casa, su esposo, quien acaba de morir en el comienzo de la obra. Controla el destino de sus hijas, lo que consiste en quien se casarán. Hay una división en la sociedad de las clases sociales y de las mujeres y los hombres. Bernarda no quiere que sus hijas casarse con alguien de una clase diferente, y no hay casi nadie en la clase de su familia en el pueblo otro que Pepe el Romano. Pepe viene a ver su esposa de la futura por la ventana en la casa de Bernarda. La ventana es un símbolo para la división. Este situación retrata el conflicto entre el elemento masculino y femenino porque la habilidad para la mujer vivir su vida en termos iguales que un hombre no existia, y Bernarda es un símbolo representar el franquismo en su casa por sus acciones.


    Pepe el Romano es el único hombre del pueblo que es bastante bien para las hijas de Bernarda. Un hombre joven, 21 anos, quien se quiero Adela pero no puede seguir su corazón. En vez tiene que sobrevivir y casarse con alguien que tiene dinero suficiente. La más mayor Angustias tiene el más dinero, entonces se escogió. Si hay otros personajes que no aparecen nunca en el escenario, los hombres que vienen y hablan en el patio. Creo que vinieran dos veces a la casa, y pienso que son amigos de su padre. Esta también es interesante en termos de la pregunta anterior, porque el choque que existe en la obra entre los hombres y las mujeres es representado con esta noción. Hay hombres pero no tienen líneas en la obra y sus hijas no pueden hablar ni ver ninguno de ellos.

    ReplyDelete